La existencia legal de la Asociación se inicia hace más de 35 años, el 11 de septiembre de 1986 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual se la reconoce como un organismo cuyo objetivo principal es mantener una óptima calidad de servicios a nuestros asociados actuales y potenciales.
Estamos presentes a nivel nacional, a través de nuestras filiales y de representantes.

La Mutual opera dentro de un sistema cerrado, vinculado a los jubilados y pensionados nacionales que perciben sus haberes a través de ANSES, sin límite de edad.
También a empleados del GCBA planta permanente y cualquier trabajador activo en general.
NO PODRÁN AOSOCIARSE
- Pensionados menores de edad
- Pensionados mayores de 21 con el Beneficio vencido
- Las pensiones graciables (Caja 40)
El Sistema Mutual fue creado para que las personas, ante una emergencia o necesidad de algún bien o servicio al que no pueda acceder en forma personal, lo pueda hacer mediante la ayuda mutua, siendo el valor más importante que sostiene al Mutualismo: la Solidaridad; además de contribuir al logro de su bienestar material y espiritual.


Una Asociación Mutual es un Organismo sin Fines de Lucro.
Su adhesión es voluntaria y está regida por un cuerpo de normas, estatutos y reglamentos.
La Asociación Mutual no responde a otros intereses que no sean los de sus Asociados, en la medida que la fuente de recursos está formada por la contribución periódica y regular de sus asociados.
La contribución solidaria al patrimonio común y la igualitaria distribución, son los objetivos que comprometen la participación activa del asociado en la vida de la entidad.