En esta sección encontrarás respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros servicios y el funcionamiento de nuestra Asociación Mutual. Nuestro objetivo es brindarte la información necesaria para que puedas acceder a nuestros beneficios de forma clara y sencilla. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en comunicarte con nosotros para obtener más asistencia.
¿Qué es el mutualismo?
El Sistema Mutual fue creado para que las personas, ante una emergencia o necesidad de algún bien o servicio al que no pueda acceder en forma personal, lo pueda hacer mediante la ayuda mutua, siendo el valor más importante que sostiene al Mutualismo: la Solidaridad; además de contribuir al logro de su bienestar material y espiritual.
¿Qué es una mutual?
Una Asociación Mutual es un Organismo sin Fines de Lucro.
Su adhesión es voluntaria y está regida por un cuerpo de normas, estatutos y reglamentos.
La Asociación Mutual no responde a otros intereses que no sean los de sus Asociados, en la medida que la fuente de recursos está formada por la contribución periódica y regular de sus asociados.
La contribución solidaria al patrimonio común y la igualitaria distribución de los servicios, son los objetivos que comprometen la participación activa del socio en la conducción de la entidad.
¿Quiénes se pueden asociar?
- Jubilados y Pensionados de ANSES
- Amas de Casa Jubiladas
- Ex Combatientes de Malvinas
- Empleados GCBA
- Trabajador con Recibo de Sueldo
¿Se aceptan beneficiarios código 40?
No, estos beneficios son Pensiones Graciables y ANSES no permite su afectación.
¿Qué requisitos debo cumplir para asociarme?
- Ultimo recibo de ANSES
- DNI – LC – LE
- Un servicio a su nombre
¿Puedo ser socio aunque no tenga filial cercana a mi domicilio?
Si, comuníquese por WhatsApp al +54 9 11 4034 1111 y asesórese con Nosotros
¿Cómo puedo obtener una ayuda económica?
Acercándose a su sucursal más cercana o bien comunicándose al +54 9 11 4034 1111
¿Hasta que edad y monto se otorgan las ayudas económicas?
- Hasta 95 años
- Hasta $ 500.000
- Hasta 40 cuotas
Se retiran por Cheque NO a la orden o transferencia bancaria por CBU.
¿Cómo se pagan las cuotas y las ayudas económicas?
Se descuentas automáticamente del Recibo de Haberes.